6.2.3. Análisis de sistemas remotos en busca de vulnerabilidades
También puede comprobar las vulnerabilidades de los sistemas remotos con el escáner OpenSCAP utilizando la herramienta oscap-ssh a través del protocolo SSH.
Requisitos previos
-
El repositorio
AppStreamestá activado. -
El paquete
openscap-scannerestá instalado en los sistemas remotos. - El servidor SSH se está ejecutando en los sistemas remotos.
Procedimiento
Instale los paquetes
openscap-utilsybzip2:yum install openscap-utils bzip2
# yum install openscap-utils bzip2Copy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow Descargue las últimas definiciones de RHSA OVAL para su sistema:
wget -O - https://www.redhat.com/security/data/oval/v2/RHEL8/rhel-8.oval.xml.bz2 | bzip2 --decompress > rhel-8.oval.xml
# wget -O - https://www.redhat.com/security/data/oval/v2/RHEL8/rhel-8.oval.xml.bz2 | bzip2 --decompress > rhel-8.oval.xmlCopy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow Analice un sistema remoto con el nombre de host machine1, SSH ejecutado en el puerto 22 y el nombre de usuario joesec en busca de vulnerabilidades y guarde los resultados en el archivo remote-vulnerability.html:
oscap-ssh joesec@machine1 22 oval eval --report remote-vulnerability.html rhel-8.oval.xml
# oscap-ssh joesec@machine1 22 oval eval --report remote-vulnerability.html rhel-8.oval.xmlCopy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow
Recursos adicionales
-
La página de manual
oscap-ssh(8). - La lista de definiciones de Red Hat OVAL.