6.5. Cambiar a un flujo posterior
Cuando se cambia a un flujo de módulos posterior, todos los paquetes del módulo se sustituyen por sus versiones posteriores.
Este procedimiento sólo es factible en las condiciones que se describen a continuación.
Requisitos previos
- El sistema está totalmente actualizado.
- Ningún paquete instalado en el sistema es más nuevo que los paquetes disponibles en el repositorio.
Procedimiento
Ejecute el siguiente comando para determinar si su sistema está preparado para cambiar a un flujo posterior:
yum distro-sync
# yum distro-syncCopy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow Este comando debe terminar con el mensaje Nothing to do. Complete!. Si por el contrario le propone cambios y le pide confirmación, revise cuidadosamente estos cambios y considere si quiere continuar. Ejecute el comando
yum distro-syncrepetidamente si es necesario. Alternativamente, puede rechazar los cambios sugeridos y modificar manualmente su sistema hasta un estado en el que el comando devuelva Nothing to do. Complete!NotaAl comprobar el resultado de
yum distro-syncantes de conmutar los flujos, se evita hacer cambios en el sistema que no estén relacionados con la conmutación de flujos, ya que se requiere el mismo comando como último paso de este procedimiento.Cambia el flujo activo por el posterior:
yum module reset module-name yum module enable module-name:new-stream
# yum module reset module-name # yum module enable module-name:new-streamCopy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow Sincronizar los paquetes instalados para realizar el cambio entre flujos:
yum distro-sync
# yum distro-syncCopy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow Si esta acción sugiere cambios en el contenido fuera de los flujos, revíselos cuidadosamente.
Nota-
Si ciertos paquetes instalados dependen del flujo anterior y no hay una versión compatible en el flujo posterior, yum informará de un conflicto de dependencias. En este caso, utilice la opción
--allowerasingpara eliminar dichos paquetes porque no pueden instalarse junto con el flujo posterior debido a la falta de dependencias. -
Cuando se cambian los módulos de Perl, la opción
--allowerasinges siempre necesaria porque ciertos paquetes de la instalación base de RHEL 8 dependen de Perl 5.26. -
Las extensiones binarias (típicamente escritas en C o C ) para lenguajes interpretados necesitan ser reinstaladas después de habilitar el nuevo flujo; por ejemplo, ciertos paquetes instalados por el comando
gemdel móduloruby, el comandonpmdel módulonodejs, el comandocpandel móduloperl, o el comandopecldel módulophp. Para más información, consulte Cómo cambiar los flujos de Ruby en RHEL 8.
-
Si ciertos paquetes instalados dependen del flujo anterior y no hay una versión compatible en el flujo posterior, yum informará de un conflicto de dependencias. En este caso, utilice la opción
Alternativamente, elimine todo el contenido del módulo instalado en el flujo actual, reinicie el módulo e instale el nuevo flujo.