Capítulo 2. Aplicaciones de cliente
Para poder utilizar la mayoría de las funciones de clase empresarial de Red Hat Network, tales como el registro de sistemas con el satélite de RHN, se requiere la configuración de las aplicaciones cliente más recientes. El obtener estas aplicaciones antes de que el cliente se haya registrado con Red Hat Network puede ser difícil. Esta paradoja es especialmente problemática para usuarios que migran un número amplio de antiguos sistemas a Red Hat Network. Este capítulo identifica varias técnicas para resolver este problema.
Importante
Red Hat recomienda que el cliente conectado al Servidor satélite de RHN o al Servidor Proxy de RHN, ejecute la actualización más reciente de Red Hat Enterprise Linux para asegurar una conexión correcta.
Adicionalmente, si el cortafuegos del cliente está configurado, los puertos 80 y 443 deben estar abiertos para permitir una apropiada funcionalidad con Red Hat Network.
2.1. Implementación de los últimos RPM clientes de Red Hat Network Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
El Actualizador de paquetes (
pup
), yum
, el complemento yum RHN (yum-rhn-plugin
) y el Cliente de registro de Red Hat Network (rhn_register
) son prerrequisitos en Red Hat Enterprise Linux 5 y 6 por usar mucha funcionalidad empresarial de Red Hat Network. Es crucial instalar los sistemas clientes antes de intentar usar en su entorno el Servidor proxy de RHN o el Servidor satélite de RHN.
Hay varios métodos para abordar la actualización del software cliente RHN. Uno de ellos tiene que ver con el almacenamiento de los RPM en un lugar accesible a todos los sistemas cliente y la implementación de paquetes con el comando más sencillo. En casi todos los casos, la implementación manual de
yum
, pup
, y rhn_register
no es necesaria. Esas herramientas de cliente no deben tener ningún problema para conectarse al satélite de RHN o su entorno Proxy. La información a continuación asume que yum
"out of box", pup
, y rhn_register
no son las más recientes y no funcionan para su entorno.
Observe que los sistemas que se ejecutan en Red Hat Enterprise Linux 5 y 6 deben estar registrados con RHN, ya sea con
firstboot
después de la instalación o mediante el comando rhn_register.
Este documento presume que el cliente ha instalado en la red por lo menos uno de los servidores, ya sea el Servidor satélite de RHN o el Servidor Proxy de RHN. El siguiente ejemplo, demuestra un enfoque sencillo para implementar por primera vez
yum
, pup
, y rhn_register
(o up2date
) por un administrador, y asume que las máquinas no tienen ningún servidor RHN funcionando:
rpm -Uvh http://satellite.example.com/pub/rhn-setup-0.4.17-8.el5.i386.rpm http://satellite.example.com/pub/yum-3.2.8-9.el5.i386.rpm http://satellite.example.com/pub/pirut-1.3.28-13.3l5.noarch.rpm
rpm -Uvh
http://satellite.example.com/pub/rhn-setup-0.4.17-8.el5.i386.rpm
http://satellite.example.com/pub/yum-3.2.8-9.el5.i386.rpm
http://satellite.example.com/pub/pirut-1.3.28-13.3l5.noarch.rpm
El administrador ya ha prellenado el directorio
/var/www/html/pub/
, en el entorno de satélite RHN o proxy RHN, con una copia de los RPM de yum
, pup
, y rhn_register
que los sistemas clientes necesitan y luego, al ejecutar el comando anterior, los RPM han sido ejecutados en los sistemas clientes con una muestra del comando rpm -Uvh
. Cuando se ejecuta desde un cliente, el comando rpm -Uvh
, instala los RPM en el cliente, y asume que el nombre de dominio, las rutas y las versiones de RPM son correctas (observe que el comando ha sido dividido en varias líneas para propósitos de impresión y PDF, pero se debe escribir como una sola línea en el indicador de comandos):
Observe que la arquitectura (en este caso, i386) puede necesitar algunas alteraciones dependiendo del sistema que se va a servir.