Capítulo 3. Varios satélites


Sincronización intersatelital (ISS) le permite coordinar contenido entre satélites. Esta funcionalidad puede servir de varias formas, según las necesidades de su organización. Este capítulo contiene una sección sobre casos de uso y sobre cuál es la mejor forma de configurar ISS para que se ajuste a su organización.

Requerimientos de ISS

Las condiciones requeridas para usar ISS son las siguientes:
  • Dos o más servidores de Satélite de RHN
  • Por lo menos un Satélite de RHN poblado con un canal
  • Para conexiones seguras, cada Satélite de RHN esclavo también requerirá un certificado del Satélite de RHN maestro

3.1. Sincronización intersatelital (ISS)

Procedimiento 3.1. Configuración del servidor maestro

El servidor maestro se utiliza para determinar los archivo que se van a sincronizar para otros satélites.
  1. Habilite la funcionalidad de sincronización intersatelital (ISS). Abra el archivo /etc/rhn/rhn.conf y añada o corrija la siguiente línea para que se lea:
    disable_iss=0
    
    Copy to Clipboard Toggle word wrap
  2. En el archivo /etc/rhn/rhn.conf, localice la línea allowed_iss_slaves=. Por defecto, no se especifican satélites esclavos para sincronización . Ingrese el nombre de host de cada servidor satélite esclavo, separado por comas:
    allowed_iss_slaves=slave1.satellite.example.org,slave2.satellite.example.org
    
    Copy to Clipboard Toggle word wrap
  3. Guarde el archivo de configuración y reinicie el servicio httpd:
    service httpd restart
    
    Copy to Clipboard Toggle word wrap

Procedimiento 3.2. Configuración de servidores esclavos

Los Servidores de satélite esclavo son las máquinas que tendrán su contenido sincronizado para el servidor maestro.
  1. Para configurar servidores esclavos de forma segura, requerirá el certificado ORG-SSL del servidor maestro. Puede descargar el certificado HTTP desde el directorio /pub/ de cualquier satélite. El archivo se llama RHN-ORG-TRUSTED-SSL-CERT, pero puede cambiarle el nombre y colocarlo en el sistema de archivos local del esclavo, como por ejemplo en el directorio /usr/share/rhn/.
  2. Vea la lista de canales disponibles para sincronización desde el servidor maestro con el siguiente comando. Se desplegarán los canales oficiales de Red Hat y los canales personalizados disponibles:
    satellite-sync --iss-parent=master.satellite.example.com --ca-cert=/usr/share/rhn/RHN-ORG-TRUSTED-SSL-CERT --list-channels
    
    Copy to Clipboard Toggle word wrap
    Remplace master.satellite.example.com por el nombre de host del servidor maestro.

Procedimiento 3.3. Cómo se realiza una sincronización Intersatelital

Una vez que estén configurados los servidores esclavos y maestros, se podrá realizar una sincronización entre ellos.
  1. En los servidores esclavos, abra el archivo /etc/rhn/rhn.conf en su editor de texto preferido y añada el nombre de host de servidor maestro y la información de ruta de archivo del certificado SSL:
    iss_parent      = master.satellite.example.com
    iss_ca_chain    = /usr/share/rhn/RHN-ORG-TRUSTED-SSL-CERT
    
    Copy to Clipboard Toggle word wrap
  2. Comience la sincronización ejecutando el comando satellite-sync:
    satellite-sync -c your-channel
    Copy to Clipboard Toggle word wrap

    Nota

    Las opciones de línea de comandos que usted proporciona con el comando satellite-sync sobrescribirán cualquier parámetro personalizado en el archivo /etc/rhn/rhn.conf.
Volver arriba
Red Hat logoGithubredditYoutubeTwitter

Aprender

Pruebe, compre y venda

Comunidades

Acerca de la documentación de Red Hat

Ayudamos a los usuarios de Red Hat a innovar y alcanzar sus objetivos con nuestros productos y servicios con contenido en el que pueden confiar. Explore nuestras recientes actualizaciones.

Hacer que el código abierto sea más inclusivo

Red Hat se compromete a reemplazar el lenguaje problemático en nuestro código, documentación y propiedades web. Para más detalles, consulte el Blog de Red Hat.

Acerca de Red Hat

Ofrecemos soluciones reforzadas que facilitan a las empresas trabajar en plataformas y entornos, desde el centro de datos central hasta el perímetro de la red.

Theme

© 2025 Red Hat