1.6. Prerrequisitos
Red Hat Satellite recibe soporte en Red Hat Enterprise Linux 6.5 o superior. Instale el sistema operativo del disco, la imagen ISO local, kickstart, o cualquier otro método que soporte Red Hat. Red Hat Satellite Server requiere instalaciones Red Hat Enterprise Linux con grupo de paquetes @Base con ninguna otra modificación de paquetes y sin terceras partes o software que no se necesite directamente para la operación directa del servidor. Esta restricción incluye endurecimiento o un software de seguridad que no sea de Red Hat. Si dicho software es requerido en su infraestructura, primero, instale y verifique un Satellite Server en funcionamiento y después, cree un respaldo del sistema antes de agregar cualquier otro software que no sea Red Hat.
- Debe haber al menos un host conectado con las siguientes especificaciones:
- Arquitectura de 64 bits
- Red Hat Enterprise Linux 6.5 o posterior
- Un mínimo de dos núcleos de CPU, aunque se recomiendan cuatro..
- Un mínimo de 8 GB de memoria, aunque lo ideal sería 12 GB de memoria para cada instancia de memoria de Satellite. Use 4 GB de espacio swap donde sea posible.
- No hay máquina virtual Java instalada en el sistema, retírela en caso de que exista.
- No existen RPM Puppet instalados en el sistema
- No hay repositorios YUM de terceras partes sin soporte habilitados. Los repositorios de terceras partes o versiones de paquetes sin soporte pueden entrar en conflicto o causar errores de configuración.
- Una suscripción de Red Hat Network actual
- Acceso de usuario administrativo (
root
) - Resolución de DNS inversa y reversa total con el nombre de dominio completo. Revise que el
hostname
ylocalhost
se resuelvan correctamente, mediante los siguientes comandos:ping -c1 localhost ping -c1 `hostname -s` # my_system ping -c1 `hostname -f` # my_system.domain.com
# ping -c1 localhost # ping -c1 `hostname -s` # my_system # ping -c1 `hostname -f` # my_system.domain.com
Copy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow
El soporte de navegador se divide en 4 niveles:
- Nivel 1: Navegadores preferidos con soporte total para experiencia ideal.
- Nivel 2: Mayormente con soporte. La interfaz funciona pero algunos elementos de diseño no se ajustan correctamente, los controles de Interfaz de usuario y diseño pueden estar desajustados y el rendimiento puede degradarse.
- Nivel 3: El diseño de elementos puede no ajustarse correctamente.
- Nivel 4: Sin soporte
Navegador | Versión | Nivel de soporte |
---|---|---|
Firefox | 3.6 | N3 |
Firefox | 17, 18, 19, 20 | N4 |
Firefox | 21 | N2 |
Firefox | 22, 23, 24 | N1 |
Firefox | Último | N1 |
Chrome | 19, 20 | N4 |
Chrome | 21, 27 | N2 |
Chrome | Último | N1 |
Internet Explorer | 7, 8 | N4 |
Internet Explorer | 9, 10, 11 | N2 |
Safari | Todos | N4 |
Nota
Las especificaciones de almacenamiento de Satellite Server son las siguientes:
- Un mínimo de 6 GB de almacenamiento para la instalación del sistema operativo de base Red Hat Enterprise Linux
- Un mínimo de 400 MB de almacenamiento para software e instalación de Red Hat Satellite
- Un mínimo de 20 GB de almacenamiento para cada repositorio de software único. Los paquetes que están duplicados en diferentes canales solo se almacenan en el disco. Los repositorios adicionales que contienen paquetes duplicados requerirán menos almacenamiento adicional. El volumen de almacenamiento reside en los directorios
/var/lib/mongodb
y/var/lib/pulp
. Estos Endpoints ahora se pueden configurar a mano. Asegúrese de que el almacenamiento esté disponible en el sistema de archivos /var para evitar problemas de almacenamiento. - Un mínimo de 2 GB de almacenamiento disponible en
/var/lib/pgsql
con la capacidad de aumentar la partición que contiene este directorio cuando los requerimientos de almacenamiento de datos crezca.
Nota
Las especificaciones de instalación de aplicaciones de Satellite Server son las siguientes:
ntpd
y hágalo persistente a través de los reinicios:
service ntpd start; chkconfig ntpd on
# service ntpd start; chkconfig ntpd on
Los siguientes son los puertos de redes que deben estar abiertos y libres antes de continuar la instalación:
Puerto | Protocolo | Servicio |
---|---|---|
443 | tcp | HTTPS |
5671 | tcp | SSL |
80 | tcp | HTTP |
8080 | tcp | Tomcat6 |
8140 | tcp | Puppet |
9090 | tcp | Foreman Smart Proxy |
iptables
para configurar el cortafuegos o la herramienta de línea de comandos system-config-firewall-tui
. Para modificar el cortafuegos con el comando iptables
:
- El puerto 443 para HTTPS ( WWW segura) debe estar abierto para conexiones de entrada.
- El puerto 5671 debe estar abierto para comunicación SSL con sistemas administrados.
- El puerto para HTTP (WWW) debe estar abierto para descargar los archivos bootstrap.
- El puerto 8080 para TCP debe estar libre para conexiones Java.
- El puerto 8140 debe estar abierto para conexiones de entrada Puppet con sistemas administrados.
- El puerto 9090 debe estar abierto para conexiones Foreman Smart Proxy con sistemas administrados.
- Ejecute los siguientes comandos para configurar el cortafuegos con el comando
iptables
y para hacer estas reglas persistentes durante los reinicios:Copy to Clipboard Copied! Toggle word wrap Toggle overflow
Red Hat recomienda que la política SELinux en sistemas Satellite 6 se aplique.
Importante