4.2. Administración de volúmenes físicos
Esta sección describe los comandos que ejecutan varios aspectos de la administración de volúmenes físicos.
4.2.1. Creación de volúmenes físicos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Las siguientes subdivisiones describen los comandos usados para crear volúmenes físicos.
4.2.1.1. Cómo establecer el tipo de partición Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Si está usando un dispositivo de disco completo para el volumen físico, el disco no deberá tener una tabla de particiones. Para particiones de disco DOS, el identificador de la partición debe establecerse a 0x8e con el comando
fdisk
o cfdisk
. Para los dispositivos de disco completos, la tabla de particiones debe ser borrada. De esta forma se destruirán todos los datos en el disco. Puede quitar la tabla de particiones con el siguiente comando:
dd if=/dev/zero of=PhysicalVolume bs=512 count=1
dd if=/dev/zero of=PhysicalVolume bs=512 count=1
4.2.1.2. Cómo inicializar los volúmenes físicos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Utilice el comando
pvcreate
para inicializar un dispositivo de bloque que será usado como volumen físico. La inicialización es análoga a la creación de formato de un sistema de archivos.
El siguiente comando inicializa
/dev/sdd1
, /dev/sde1
, y /dev/sdf1
para ser usados como volúmenes físicos LVM.
pvcreate /dev/sdd1 /dev/sde1 /dev/sdf1
pvcreate /dev/sdd1 /dev/sde1 /dev/sdf1
Para inicializar particiones en vez de discos completos ejecute
pvcreate
en la partición. El siguiente ejemplo inicializa /dev/hdb1
como un volumen físico LVM para ser usado como parte de un volumen lógico LVM.
pvcreate /dev/hdb1
pvcreate /dev/hdb1
4.2.1.3. Cómo buscar Dispositivos de Bloque Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Puede buscar dispositivos de bloque que pueden ser usados como parte de volúmenes físicos con el comando
lvmdiskscan
, como se muestra en el siguiente ejemplo.