4.10. Monitorización
Si hace clic en la pestaña Monitorización en la barra de navegación superior, aparecerá la categoría de Monitorización y sus enlaces. Estas páginas, las cuales requieren derechos de Monitorización, le permitirán ver los resultados de los sondeos que usted ha establecido para ser ejecutados en los sistemas autorizados de Monitorización y administrar la configuración de su infraestructura de monitorización.
Inicie la monitorización de un sistema a través de la pestaña Sondeos de la página de Información del sistema. Consulte la Sección 4.4.2.10, “Información del sistema” para obtener una descripción de la pestaña. Consulte el Apéndice D, Sondeos para ver la lista completa de sondeos disponibles.
4.10.1. Estado de sondeo Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) La página l Estado de sondeos aparece de forma predeterminada al hacer clic en Monitorizar en la barra de navegación.
La página de Estado de sondeos muestra un resumen de los sondeos en diferentes estados y proporciona una interfaz sencilla para encontrar de una forma rápida los sondeos problemáticos. Tenga en cuenta que el número total de sondeos mostrados en la parte superior de la página puede no coincidir con el número de sondeos en la tabla inferior. El número en la parte superior incluye los sondeos para todos los sistemas de su organización, mientras que las tablas muestran solamente aquellos sistemas en los cuales usted tiene acceso gracias al rol de Administrador de grupo de sistemas. Asimismo, la cuenta de sondeos que se muestra aquí puede estar asíncrona hasta por un minuto.
La siguiente lista describe cada estado e identifica los iconos asociados a ellos:
— Crítico - El sondeo ha cruzado el umbral CRÍTICO.
— Warning - El sondeo ha cruzado el umbral de ADVERTENCIA (WARNING).
— Desconocido - El sondeo no ha podido reportar con exactitud datos métricos o de estado.
— Pendiente - El sondeo ha sido programado, pero aún no ha sido ejecutado o no puede hacerlo.
— OK - El sondeo se está ejecutando correctamente.
La página de Estado de sondeo contiene pestañas para cada uno de los posibles estados y, además, una pestaña para todos los sondeos. Cada tabla contiene columnas con información sobre el estado del sondeo, el sistema que está siendo monitorizado, los sondeos usados y la fecha y hora de la última actualización del estado.
En estas tablas, haga clic en el nombre del sistemas para ir a la pestaña Monitorización de la página de Información del sistema. Si hace clic sobre el nombre del sondeo llegará a la página de Estado actual. Desde allí, puede editar el sondeo, borrarlo y generar reportes con base en sus resultados.
La informacióon de datos y estado de sondeos que estaban disponible a través de la interfaz de red únicamente, pueden ser exportados como un archivo CSV. Haga clic en los enlaces Descargar CSV a través de las páginas de Monitorización para descargar los archivos CSV con la información pertinente. Los datos exportados pueden incluir:
- Estado de sondeo
- Todas los sondeos en un estado determinado (OK, ADVERTENCIA, DESCONOCIDO, CRÍTICO, PENDIENTE)
- Un historial de eventos del sondeo
4.10.1.1. Estado de sondeo => Crítico Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Los sondeos que han sobrepasado el umbral crítico o alcanzado un estado crítico por cualquier otro medio. Por ejemplo, algunos sondeos muestran una condición crítica (en vez de desconocida) cuando exceden el periodo de expiración.
4.10.1.2. Estado de sondeo => Advertencia Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Los sondeos que han sobrepasado el límite de ADVERTENCIA (WARNING) .
4.10.1.3. Estado de sondeo => Desconocido Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.)Los sondeos que no pueden recoger las mediciones necesarias para determinar el estado del sondeo. La mayor parte de los sondeos, entra en un estado desconocido al exceder su periodo de expiración. Esto puede indicar que el plazo límite debe incrementarse o que no se pudo establecer la conexión con el sistema a monitorizar.
También es posible que los parámetros de configuración del sondeo no estén correctos y que sus datos no hayan podido ser encontrados. Finalmente, este estado puede indicar que ha ocurrido un error de software.
4.10.1.4. Estado de sondeo => Pendiente Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Aquellos sondeos cuyos datos no han sido recibidos por RHN. Este estado se muestra en aquellos sondeos que han sido recientemente programados pero que no han sido ejecutados aún. Si todos los sondeos entran en este estado, su sistema de monitorización puede estar fallando.
4.10.1.5. Estado de sondeo => OK Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Los sondeos que han sido ejecutados sin error alguno. Este es el estado ideal de todos los sondeos.
4.10.1.6. Estado de sondeo => Todos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Todos los sondeos que han sido programados en sistemas en su cuenta, aparecen en orden alfabético por nombre de sistema.
4.10.1.7. Estado actual Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Señala el estado del sondeo seleccionado y la fecha de su última ejecución. También ofrece la posibilidad de generar un reporte sobre el sondeo. Aunque esta página es parte de la infraestructura de monitorización, se encuentra bajo la pestaña Sondeo de la página de Información del sistema ya que su configuración es específica del sistema que está siendo monitorizado.
Para ver un reporte con los resultados del sondeo, escoja una duración relevante usando el campo fecha y decida si quiere ver datos de medición, un historial de los cambios de estado o ambas opciones. Para obtener datos de medición, seleccione la medición(es) sobre la cual desea tener un reporte y decida (usando las casillas de verificación) si los resultados deben mostrarse en un gráfico, en una registro de evento o en ambos. Luego haga clic en en la parte inferior de la página. Si no hay ningún dato de medición del sondeo, verá el mensaje
NO DATA SELECTED TIME PERIOD AND METRIC
(No hay datos para la fecha y medición seleccionada).
4.10.2. Notificación Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Identifica los métodos de contacto que han sido establecidos para su organización. Estos métodos contienen correos-e o paginadores designados para recibir alertas de los sondeos.
Los varios métodos de notificación disponibles para su organización se listan en la pantalla por defecto Notificación. Los métodos se listan de acuerdo con el usuario a quien se aplican.
Para crear un nuevo método de notificación, haga clic en el nombre del usuario a quien se aplicará la notificación. La Información de Usuario de usuario => la página de métodos de notificación aparecerá. Consulte la Sección 4.9.1.1.7, “Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Métodos de notificación” para obtener información más a fondo. Haga clic en el método de notificación para modificar las propiedades del método.
4.10.2.1. Notificación => Filtros Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Los filtros de notificación le permitirán crear reglas a largo plazo para suspender, redirigir o acusar recibo automático de la notificación estándar o envíen notificaciones suplementarias. Esto puede ser útil para manejar la comunicación de sondeos frecuentes o verbosos.
4.10.2.1.1. Notificación => Filtros de notificación => Filtros activos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Esta es la pantalla por defecto para la pestaña Filtros de notificación. Lista todos los filtros activos disponibles para su organización. Haga clic en el nombre del filtro para editar las propiedades del filtro.
Para crear un filtro de notificación, haga clic en el enlace crear nuevo filtro de notificación ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Configure cada una de las opciones listadas abajo y haga clic en el botón para crear el filtro.
- Descripción: Introduzca un valor que le permita distinguir este filtro de otros.
- Tipo: Determine las acciones del filtro: redirigir, acusar recibo, suspender o suplementar la notificación de entrada.
- Enviar a: Las opciones Redirigir notificación y Suplementar notificaciones en el segundo paso requieren una dirección de correo-e a la cual enviar las notificaciones. Las opciones restantes no requieren una dirección de correo-e.
- Alcance: Determina qué componentes del servicio de monitorización están sujetos al filtro.
- Organización/Explorador/Sondeo: Esta opción le permitirá seleccionar la organización, el explorador(es) o sondeo(s) aplicables en este filtro. Para seleccionar múltiples elementos desde la lista, mantenga precionada la tecla Ctrl mientras hace clic en el nombre de los elementos. Para seleccionar un rango de elementos, mantenga presionada la tecla Shift mientras hace clic en el primer y último elemento del rango.
- Sondeos en estado: Selecciona los estados del sondeo relacionados con el filtro. Por ejemplo, usted puede crear una notificación adicional para los sondeos que pasan al estado crítico únicamente. Desactive la casilla a la izquierda del estado que desea ignorar.
- Enviar notificaciones a: Este es el método al cual la notificación será enviada si los filtros no están en su lugar. Usted puede, por ejemplo, redirigir las notificaciones que irían normalmente a un usuario que se encuentra en vacaciones, dejando el resto de notificaciones del sondeo intactas.
- Coincidir con salida: Seleccione resultados precisos de notificación a través de expresiones regulares introducidas aquí. Si la porción del "Mensaje:" de la notificación no coincide con la expresión regular, el filtro no se aplica.
- Recurrentes: Seleccione si el filtro se ejecuta continuamente o bajo bases recurrentes. Un filtro recurrente se ejecuta varias veces por un periodo de tiempo menor que la duración del filtro. Por ejemplo, un filtro recurrente puede ser ejecutado por 10 minutos cada hora entre los tiempos de inicio y terminación de el filtro. Un filtro no recurrente es ejecutado continuamente entre el inicio y la terminación del filtro.
- Inicio: Introduzca una hora y fecha para que el filtro comience a operar.
- Final: Introduzca una hora y fecha de terminación para el filtro.
- Duración recurrente: Determina por cuánto tiempo el filtro es activo. Este campo, aplicable únicamente para los filtros recurrentes, inicia en el tiempo especificado en Inicio. Cualquier notificación generada fuera de la duración específica no es filtrada.
- Frecuencia recurrente: Determina cada cuánto se activa el filtro.
Los filtros de notificaciones no pueden ser borrados. Sin embargo, un filtro puede ser cancelado si se establece una fecha de finalización en el pasado. (Note que la fecha de expiración debe ser posterior a la fecha de inicio, de lo contrario, el cambio fallará). También puede seleccionar un conjunto de filtros desde la página Filtros vencidos.
y hacer clic en el botón ubicado en la parte inferior derecha. Estos filtros serán así cancelados y aparecerán en la pestaña 4.10.2.1.2. Notificación => Filtros de notificación => Filtros vencidos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Esta pestaña lista todos los filtros de notificaciones cuya fecha de terminación ha expirado. Los filtros vencidos son almacenados indefinidamente; esto le permite a la organización reciclar los filtros útiles y le proporciona un registro histórico útil para la localización de errores.
4.10.3. Conjunto de sondeos Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Los conjuntos de sondeos le permiten configurar y aplicar uno o más sondeos a un sistema o sistemas. Los conjuntos de sondeos pueden ser configurados una vez y luego aplicados a cualquier número de sistemas por lotes. Esto ahorra tiempo y brinda consistencia a los usuarios del servicio de monitorización.
Para crear y aplicar un conjunto de sondeos, cree primero un conjunto de sondeo vacío, luego configure los sondeos que el conjunto contiene y finalmente aplique el conjunto al sistema seleccionado.
- Desde la página de Monitorización => Conjunto de sondeos, seleccione el enlace crear conjunto de sondeos. Introduzca un nombre fácil de identificar para el conjunto de sondeos. Asimismo, puede añadir una breve descripción para el conjunto. Haga clic en el botón para continuar.
- Añada y configure los sondeos incluidos en el conjunto. Haga clic en el enlace crear nuevo sondeo ubicado en la parte superior derecha.
- Como se describe en la Sección 4.4.2.10.5.2, “Información del sistema => Monitorización” , configure el sondeo y haga clic en el botón en la parte inferior derecha. Repita este proceso hasta que todos los sondeos hayan sido añadidos.
Nota
Sendmail debe estar configurado correctamente en su Satélite de RHN y en cada sistema cliente en que se aplica Probe Suite, debe tener el demoniorhnmd
instalado y en ejecución. Consulte la Guía de instalación del Servidor satélite de RHN para obtener mayor información. - Añada los sistemas en donde el conjunto de sondeos será aplicado. Haga clic en el enlace añadir sistemas al conjunto de sondeos ubicado en la parte superior derecha de la pantalla para continuar.
- La siguiente página muestra una lista de todos los sistemas con derechos de monitorización. Seleccione la casilla a la derecha de los sistemas que usted desea monitorizar con el conjunto de sondeos y haga clic en el botónpara completar la creación del conjunto de sondeos.
Usted puede borrar o separar sondeos desde el conjunto. Al separar un sondeo, se perderá la asociación de éste con el conjunto y lo convertirá como sondeo específico de sistema para el sistema especificado. Esto significa que los cambios realizados a los sondeos separados afectarán solamente a ese sistema. Al borrar el sondeo se eliminará éste de todos los sistemas.
Para remover sondeos del conjunto de sondeos:
- En la página de Monitorizar => Conjunto de sondeos, haga clic en el nombre del conjunto de sondeos que desea modificar.
- Seleccione la subpestaña Sondeos.
- Seleccione la casilla al lado del sondeo que desea remover.
- Haga clic en el botón.
También puede borrar un sistema del Paquete de sondeos (Probe Suite). Hay dos formas de realizar esta tarea. La primera es separar el sistema del Conjunto de sondeos. Al hacerlo, el sistema tendrá los mismos sondeos asignados. Sin embargo, ahora podrá modificarlos individualmente sin afectar a ningún otro sistema. Para obtener mayor información sobre cómo retirar sondeos de un sistema individual, consulte la Sección 4.4.2.10.5.2, “Información del sistema => Monitorización”.
Para separar un sistema del conjunto de sondeos:
- En la página de Monitorizar => Conjunto de sondeos, haga clic en el nombre del conjunto de sondeos que desea modificar.
- Seleccione la subpestaña Sistemas.
- Seleccione la casilla al lado del sistema que usted desea remover del conjunto de sondeos.
- Haga clic en el botón.
El segundo método es remover el sistema desde el conjunto. Este método remueve el sistema del conjunto y borra todos los sondeos que están ejecutándose desde el sistema.
Nota
Esta acción borrará todos los sondeos del conjunto de sondeos que están en el sistema, los datos de registros de eventos y el historial de las series de tiempo. Esta acción es irreversible.
Para remover un sistema del conjunto de sondeos y borrar todos los sondeos asociados en el sistema:
- En la página de Monitorizar => Conjunto de sondeos, haga clic en el nombre del conjunto de sondeos que desea modificar.
- Seleccione la subpestaña Sistemas.
- Seleccione la casilla al lado del sistema que usted desea remover del conjunto de sondeos.
- Haga clic en el botón.
Finalmente, usted puede descargar un archivo CSV que contiene la información sobre el paquete de sondeos. Haga clic en el enlace Descargar CSV en la parte inferior de la página Monitorizar => Conjunto de sondeos para descargar el archivo.
4.10.4. Scout Config Push Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Muestra el estado de su infraestructura de monitorización. Cada vez que realiza un cambio de configuración de monitorización, como añadir un sondeo al sistema o editar el umbral de un sondeo, debe reconfigurar la infraestructura de monitorización. Para realizarlo, seleccione la casilla de verificación del Servidor de RHN y haga clic en
. La tabla en esta página identifica la fecha y hora de las acciones push solicitadas y completadas.
Haga clic en el nombre del servidor para abrir su llave pública SSH del Demonio de monitorización de Red Hat Network. Esto le permitirá copiar y pegar la llave SSH a los sistemas monitorizados por el explorador. Esto es requerido para que el Demonio de monitorización de Red Hat Network se conecte con el Satélite.
4.10.5. Configuración general Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de monitorización para ver esta pestaña.) Recoge la información que se aplica globalmente a su infraestructura de Monitorización. La modificación de cualquier parte de esta página causará el reinicio de los servicios de Monitorización en el Satélite de RHN, asimismo reiniciará las acciones programadas para los servicios de Monitorización en todos los servidores Proxy de RHN con derechos de Monitorización que estén conectados a este Satélite. Esto se realiza con el fin de que los servicios de Monitorización en estos servidores recarguen su configuración inmediatamente.
Generalmente, los valores por defecto proporcionados en otros campos son aceptables, ya que se derivan de la instalación de su Satélite. Sin embargo, usted puede utilizar los campos de esta página para alterar la configuración de Monitorización. Por ejemplo, puede cambiar su servidor de intercambio de correo desde aquí. Esta página también le permite modificar el destino de todos los correos de administrativos desde el Satélite. Al finalizar, haga clic en
.