4.9. Usuarios
(Se requiere autorización para ver esta pestaña). Solamente los Administradores del Satélite pueden ver la pestaña Usuarios en la barra de navegación superior. Si hace clic en la pestaña Usuarios, aparecerá la categoría Usuarios y sus enlaces. Estas páginas le permitirán conceder y editar permisos para aquellos usuarios que administran sus grupos de sistemas. Haga clic en Lista de usuarios para modificar los usuarios dentro de su organización.
Para añadir usuarios nuevos a su organización, haga clic en el enlace Crear nuevo usuario en la esquina derecha de la página. La siguiente página es la de Crear usuario. Complete cada uno de los valores requeridos por el nuevo usuario.
Una vez todos los campos hayan sido completados, seleccione el botón Usuarios => Lista de usuarios. Si desea seleccionar permisos y opciones para los usuarios recientemente creados, seleccione los nombres de la lista. Al seleccionarlos, aparecerá la página de Información del usuario, la cual presenta varias subpestañas de opciones. Consulte la Sección 4.9.1.1, “Lista de usuarios => Activa => Información de usuario” para obtener información detallada de cada subpestaña.
. RHN enviará un correo-e a la dirección especificada y lo dirigirá a la página de 4.9.1. Lista de usuarios => Activa Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de administración para ver esta pestaña.) Esta pestaña lista todos los usuarios activos de su cuenta RHN. Muestra la siguiente información básica sobre cada usuario: nombre de usuario, nombre real, roles y la fecha de la última sesión realizada.
Como se muestra en la Figura 4.20, “Lista de usuarios”, cada fila en Lista de usuarios, representa un usuario dentro de su organización. Hay cuatro columnas de información para cada usuario:
- Nombre de usuario — El nombre de inicio de sesión del usuario. Si usted hace clic sobre un nombre de usuario, aparecerá la página de Información del usuario. Consulte la Sección 4.9.1.1, “Lista de usuarios => Activa => Información de usuario” para obtener mayor información.
- Nombre real — El nombre completo del usuario (el apellido primero).
- Roles — Lista de los privilegios del usuario, tal como Administrador de organización, Administrador de canal y usuario normal. Los usuarios pueden tener múltiples roles.
- Última sesión — Muestra cuándo fue la última sesión del usuario en RHN.
Figura 4.20. Lista de usuarios
4.9.1.1. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
La página de Información del usuario le permite a los administradores del Satélite administrar los permisos y actividades de todos los usuarios. Incluida en la página de Información del usuario está la funcionalidad para borrar y desactivar usuarios.
Los usuarios pueden ser desactivados directamente desde la interfaz web de RHN. Los usuarios de Satélite de RHN pueden desactivar o borrar a los usuarios de sus sistemas; aunque los usuarios diferentes a los de Satélite deben contactar el servicio al cliente para borrar un usuario. Los usuarios pueden ser desactivados o borrados por un Administrador del Satélite o los usuarios pueden desactivar sus propias cuentas.
Los usuarios desactivados no pueden iniciar una sesión en la interfaz web de RHN, tampoco pueden programar ninguna acción. Un Administrador del Satélite no puede ser desactivado hasta que el rol sea removido de su cuenta. Las acciones programadas por un usuario antes de ser desactivado permanecerán en la cola de acciones. Para permitir mayor flexibilidad, los usuarios desactivados pueden ser reactivados por un Administrador del Satélite.
La eliminación de usuarios desde la interfaz de web está disponible únicamente para los usuarios del Satélite de RHN únicamente. El rol de Administrador del Satélite o rol debe ser eliminado de un usuario antes de que sea borrado.
Aviso
Borrar usuarios es una acción irreversible; sea cuidadoso al proceder. Considere la desactivación del usuario primero para medir los efectos que tendría en su infraestructura la eliminación de ese usuario.
Para desactivar un usuario:
- Vaya a la pestaña Información del usuario respectiva.
- Verifique si el usuario no es un Administrador de Satélite. Si lo es, desactive la casilla de verificación a la izquierda del rol y haga clic en el botónen la parte inferior derecha de la pantalla.
- Haga clic en el enlace desactivar usuario en la parte superior derecha de la pantalla.
- Haga clic en el botónen la parte inferior derecha para confirmar.
Para borrar un usuario:
- Vaya a la pestaña Información del usuario respectiva.
- Verifique que el usuario no sea un Administrador de Satélite y retire este rol de ser necesario.
- Haga clic en el enlace Borrar usuario en la parte superior derecha.
- Haga clic en el botónpara borrar permanentemente el usuario.
Para obtener instrucciones sobre cómo desactivar su propia cuenta, consulte la Sección 4.3.1.3, “Desactivación de la cuenta”.
4.9.1.1.1. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Información Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requiere el derecho de administración para ver esta pestaña.) Esta es la pestaña predeterminada de la Información del usuario, la cual muestra el nombre de usuario, nombre real, apellido, dirección electrónica y roles asignados al usuario. Toda esta información puede ser modificada. Para hacerlo, realice sus cambios y haga clic en el botón . Recuerde que, cuando cambie la contraseña de usuario, solamente verá asteriscos al escribirla.
Para delegar responsabilidades dentro de su organización, Red Hat Network proporciona varios roles con diferentes grados de responsabilidad y acceso. Esta lista describe los permisos de cada uno y las diferencias entre ellos:
- User — También conocido como Usuario del grupo de sistemas, este es el rol estándar asociado con cualquier usuario recién creado. El acceso para administrar grupos de sistemas y canales de software puede ser concedido a esta persona. Los sistemas deben estar en grupos de sistemas donde el usuario tiene permiso de administración o hasta de visibilidad. Recuerde, sin embargo, que todos los canales de suscripción global pueden ser usados por cualquiera.
- Administrador de llave de activación— Este rol está diseñado para administrar la colección de llaves de activación de su organización. Esta persona puede crear, modificar y eliminar cualquier llave dentro de su cuenta en general.
- Administrador de canal — Este rol tiene total acceso a los canales de software y asociaciones relacionadas dentro de su organización. Requiere un Servidor proxy de RHN o un Satélite de RHN. Esta persona puede cambiar los canales base de los sistemas, convertir los canales a globalmente suscribibles y crear canales completamente nuevos.
- Administrador de configuración — Este rol le permite al usuario administrar la configuración de los sistemas en la organización mediante el sitio web de RHN o la aplicación Gestor de configuración de Red Hat Network.
- Administrador de monitorización — este rol permite la programación de sondeos y la supervisión de otra infraestructura de Monitorización. Este rol está disponible en el Satélite de RHN versión 3.6 o posterior con derechos de monitorización .
- Administrador de satélite — Este rol puede realizar cualquier función disponible dentro de Red Hat Network. Como cuenta maestra de su organización, la persona que posea este rol puede alterar los privilegios de las otras cuentas, así como también, realizar las tareas disponibles de los otros roles. Al igual que en los otros roles, pueden existir varios administradores de satélite.
- Administrador de grupo de sistema — Este rol está una casilla por debajo del Administrador del Satélite, ya que tiene completa autoridad sobre los sistemas y grupos de sistemas a los cuales se le ha concedido acceso. Esta persona puede crear nuevos grupos de sistemas, borrar cualquier grupo de sistemas asignado, añadir sistemas a los grupos y administrar el acceso de los usuarios a los grupos.
Los administradores de Satélite pueden retirar los derechos de administrador de Satélite de otra cuenta de usuario, pero no pueden retirar los derechos de administrador de Satélite desde el único administrador de Satélite restante. Es posible retirar sus propios privilegios de administrador de Satélite, siempre y cuando no sea el último administrador de Satélite restante.
Para asignarle un nuevo rol a un usuario, seleccione la casilla de verificación apropiada. Recuerde que el Administrador del Satélite tiene automáticamente acceso a todos los otros roles; indicado por las casillas de verificación que están inhabilitadas (en gris). Para otorgarle a un usuario la posibilidad de administrar la configuración de sistemas, seleccione la casilla de verificación Administrador de configuración. Cuando esté satisfecho con los cambios, haga clic en .
4.9.1.1.2. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Grupos de sistema Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta página.) Esta pestaña muestra una lista de los grupos de sistemas que el usuario puede administrar. El Administrador del Satélite puede utilizar las casillas de verificación para establecer los permisos de acceso de este usuario a cada grupo de sistemas. Marque o desmarque la casilla de verificación a la izquierda del grupo de sistemas y haga clic en el botón
para guardar los cambios.
Los administradores de Satélite pueden seleccionar uno o más grupos de sistemas por defecto para este usuario. Cuando el usuario registra un sistema, ese sistema se le asigna al grupo o grupos seleccionados. Esto le permite al usuario tener inmediato acceso a los sistemas recién registrados, si él o ella tiene los permisos para uno o más grupos a los cuales se asigna el sistema. Los grupos de sistemas a los cuales el usuario tiene acceso están marcados con un (*).
4.9.1.1.3. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Sistemas Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta página.) Esta pestaña lista los sistemas a los cuales el usuario puede acceder. Estos sistemas provienen de los grupos de sistemas asignados al usuario en la pestaña anterior. Para escoger un grupo de sistemas para trabajar, seleccione las casillas de verificación a la izquierda de los sistemas y haga clic en el botón Información del sistema. Consulte la Sección 4.4.2.10, “Información del sistema” para obtener mayor información.
. Utilice la página del Gestor de múltiples sistemas para ejecutar acciones en esos sistemas. Haga clic en el nombre de un sistema para ir a la página de 4.9.1.1.4. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Permisos de canales Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña). Esta pestaña lista todos los canales disponibles para su organización. Usted puede conceder permisos de suscripción a canales explícitos para este usuario en cada uno de los canales. Seleccione la casilla a la izquierda del canal y luego haga clic en el botón
. Los permisos concedidos a través del estatus de Administrador del Satélite, estatus de Administrador de canal o porque el canal es globalmente suscribible, no tienen ninguna casilla de verificación, pero muestran en cambio un icono de visto bueno.
4.9.1.1.4.1. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Suscripción Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña). Identifica los canales a los cuales el usuario puede suscribir sistemas. Para cambiarlos, active o desactive las casillas de verificación apropiadas y haga clic en el botón
. Observe que los canales que pueden ser suscritos a través del estatus de administración de usuario o a través de los parámetros globales de canal no pueden ser alterados. Estos están identificados con un icono de visto bueno.
4.9.1.1.4.2. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Administración Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña).Identifica los canales que el usuario puede administrar. Para cambiarlos, active o desactive la casilla de verificación apropiada y haga clic en el botón
. Este estado no le permite al usuario la creación de nuevos canales. Observe que los canales administrados automáticamente a través del estado de administración del usuario no pueden ser alterados. Estos se identifican con un icono de visto bueno. Recuerde que, el Administrador del Satélite y los Administradores de canal pueden realizar suscripciones y administrar cualquier canal.
4.9.1.1.5. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Preferencias Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña).Esta página le permite configurar si los usuarios reciben correos de notificación, el número de entradas que se muestran por página y la zona horaria del usuario. Haga su selección y haga clic en el botón
para actualizar.
- Notificación por correo-e — Determina si el usuario debe recibir un correo-e cada vez que haya una alerta de errata aplicable a uno o más sistemas en su cuenta RHN; asimismo proporciona resúmenes diarios de los eventos del sistema.
- Tamaño de página de las listas de RHN — Determina el número máximo de elementos de una lista que deben aparecer en una página. Si hay más elementos en la lista, el botón Siguiente mostrará el siguiente grupo de elementos. Esta preferencia determina la apariencia de las lista de sistemas del usuario, lista de erratas, listas de paquetes, etc.
- Zona Horaria — Establece la zona horaria del usuario, de tal modo que las acciones programadas sean ejecutadas de acuerdo con la hora de la región pertinente.
- Opciones de contacto de Red Hat — Identifica los medios (correo-e, teléfono, fax o correo postal) por los cuales Red Hat puede contactar al usuario.
Para modificar cualquiera de estas opciones, realice sus cambios y haga clic sobre el botón
.
4.9.1.1.6. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Direcciones —
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Esta pestaña muestra las direcciones asociadas con la cuenta del usuario. Para actualizar esta información, haga clic en el enlace Editar esta dirección, introduzca la información relevante y haga clic en el botón .
4.9.1.1.7. Lista de usuarios => Activa => Información de usuario => Métodos de notificación Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña).Esta pestaña lista las direcciones de correo-e y paginadores designadas para recibir alertas de los sondeos de Monitorización. Para crear un método, haga clic en Crear nuevo método y complete los campos. Si va a recibir estas alertas a través de un paginador, seleccione la casilla de verificación asociada para que el mensaje sea enviado en un formato abreviado. Al finalizar, haga clic en . El método se verá en la lista de métodos, desde donde puede ser editado o borrado.
Usted también puede borrar desde aquí los métodos de notificación. Si el método de notificación tiene un sondeo vinculado, usted verá una lista de los sondeos. Obsserve que si no es un Administrador de monitorización y no puede administrar el sistema en cuestión, la página de Información del sistema y Estado actual de los sondeos no será accesible a través de enlaces con sus nombres. Como regla general, los Administradores de Satélite tienen acceso total a todos los aspectos de su cuenta RHN.
4.9.2. Lista de usuarios => Desactivada Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
(Se requieren derechos administrativos para ver esta pestaña).Esta página muestra todos los usuarios que han sido desactivados. Para activar cualquiera de los usuarios listados aquí, haga clic en la casilla de verificación a la izquierda de su nombre y haga clic en el botón
y luego en el botón . Los usuarios reactivados retienen los permisos y grupos de sistemas asociados que tenían cuando fueron desactivados. Haga clic en el nombre de usuario para ir a la página de información del usuario.
4.9.3. Lista de usuarios => Todas Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
Copiar enlaceEnlace copiado en el portapapeles!
La página Todos lista todos los usuarios que pertenecen a su organización. Además de los campos que se muestran en las dos pantallas anteriores, la tabla de usuarios incluye un campo de Estado. Éste muestra si el usuario es Activo o Desactivado. Los usuarios desactivados se resaltan además en gris. Haga clic en el nombre del usuario para ir a la página de Información del usuario.