6.2.3. Ejecutando la importación


El paquete rhns-satellite-tools proporciona el programa satellite-sync para administrar los paquetes, canales e importaciones y sincronizaciones de erratas.
El siguiente proceso asume que en el paso anterior el usuario ha copiado todos los datos a /var/rhn-sat-import.
El primer paso para importar los canales a la base de datos es listar los canales disponibles para importación, mediante con el comando:
satellite-sync --list-channels --mount-point /var/rhn-sat-import
Copy to Clipboard Toggle word wrap
El siguiente paso es iniciar la importación de un canal específico. Utilice una de las etiquetas de canal listadas en el paso anterior para ejecutar este paso. Use el comando:
satellite-sync -c rhel-i386-as-3 --mount-point /var/rhn-sat-import
Copy to Clipboard Toggle word wrap

Nota

La importación de los datos del paquete puede durar hasta dos horas por canal. Sin embargo, usted puede comenzar a registrar los sistemas a los canales tan pronto como éstos aparezcan en el sitio web del RHN Satellite. Ningún paquete es necesario para el registro, pero las actualizaciones no pueden llevarse a cabo desde el Satélite hasta que el canal no esté totalmente poblado.
Puede repetir este paso por cada canal o incluirlos a todos en un simple comando. Si elige esta última alternativa, utilice la opción -c antes de cada etiqueta de canal. Por ejemplo:
satellite-sync -c channel-label-1 \
              -c channel-label-2 \
--mount-point /var/rhn-sat-import
Copy to Clipboard Toggle word wrap
Las siguientes tareas serán ejecutadas en este orden:
  1. Llenar las tablas que describen las funciones comunes de los canales (familias de canales). Esto puede llevarse a cabo individualmente si se pasa la opción --step=channel-families a satellite-sync.
  2. Crear un canal particular en la base de datos e importar los metadatos que describen el canal. Para uso individual, utilice la opción --step=channels.
  3. Mover los paquetes RPM desde el repositorio temporal hasta su ubicación final. Para uso individual utilice la opción --step=rpms
  4. Analizar los encabezados de los metadatos para cada paquete en el canal, descargar los datos del paquete y asociarlos con el canal. Para uso individual utilice la opción --step=packages
  5. Identificar las erratas asociadas con el paquete e incluirlas en el repositorio. Para uso individual utilice la opción --step=errata.
Después de ejecutar los comandos de ejemplo anteriores, el canal debe estar poblado. Todos los paquetes deben haber sido desplazados fuera del repositorio; esto se puede verificar con el comando cd /var/rhn-sat-import/; ls -alR | grep rpm. Si todos los RPM han sido instalados y colocados en sus ubicaciones permanentes, el conteo será cero y el administrador podrá borrar el repositorio temporal sin ningún riesgo (en este caso, /var/rhn-sat-import/).
Volver arriba
Red Hat logoGithubredditYoutubeTwitter

Aprender

Pruebe, compre y venda

Comunidades

Acerca de la documentación de Red Hat

Ayudamos a los usuarios de Red Hat a innovar y alcanzar sus objetivos con nuestros productos y servicios con contenido en el que pueden confiar. Explore nuestras recientes actualizaciones.

Hacer que el código abierto sea más inclusivo

Red Hat se compromete a reemplazar el lenguaje problemático en nuestro código, documentación y propiedades web. Para más detalles, consulte el Blog de Red Hat.

Acerca de Red Hat

Ofrecemos soluciones reforzadas que facilitan a las empresas trabajar en plataformas y entornos, desde el centro de datos central hasta el perímetro de la red.

Theme

© 2025 Red Hat